3° Año 5° Div. - Geografía

[email protected]
MUNDO BIPOLAR Y TRIPOLAR TRABAJO EVALUATIVO
ESPACIO CURRICULAR: GEOGRAFÍA PROFESOR: SUSANA DOFFO
CURSO Y DIVISIÓN: 3°5°
TÍTULO DEL TRABAJO: MUNDO BIPOLAR Y TRIPOLAR TRABAJO EVALUATIVO
FECHA DE ENTREGA: MARTES 12 DE MAYO
ACTIVIDADES 1- Contesta si las siguientes afirmaciones son correctas o incorrectas y justifica las incorrectas (debes justificarlas de manera bien completa) 60p
a- En el Mundo Tripolar , las áreas dominantes son EEUU, Europa Occidental y Japón. Los sistemas económicos predominantes en este mundo son el capitalismo y el comunismo.
b- Durante el Mundo Bipolar se produce un enfrentamiento armado entre EEUU y la URSS, llamada Guerra Fría.
c- El Mundo Bipolar comienza en 1945, después de la segunda guerra mundial y finaliza con la caída del muro de Berlín en 1989 y con la caída de la URSS en 1991.
d- El surgimiento del Mundo Tripolar no produjo ningún cambio en cuanto a la división política de los países.
e- En el sistema económico capitalista, que es el que predomina en el Mundo Tripolar, el Estado es el que comanda el sistema a través de la planificación social y económica centralizada
f- La URSS se desmenbró debido a que comenzó a registrar problemas socioeconómicos, que la llevaron a un estancamiento del modelo soviético, esto hizo que Gorbachov, que era su presidente llevara cambios de tipo políticos y económicos. Esto hizo que muchos movimientos separatistas comenzaran a manifestar sus ideas de independencia.
2- Completa la siguiente tabla 20p
MUNDO BIPOLAR , MUNDO TRIPOLAR URSS (Unión de las Repúblicas Socialistas soviéticas) SE DIVIDE EN ( poner cantidad de países independientes)………………………………………… ………………………………………………………. ALEMANIA SE UNIFICA, YUGOSLAVIA SE DIVIDE EN (poner cantidad de países) …………………………………………………….. ……………………………………………………………… REPÚBLICA CHECA Y RCA. DE ESLOVAQUIA
3- Ordena las siguientes palabras o fechas según correspondan al Mundo Bipolar o al Mundo Tripolar: 20p
1945- URSS- Capitalismo como sistema económico dominante - Alemania dividida en dos - Surgimiento de nuevos países -El Estado comanda el sistema - Estados Unidos y su área de influencia en América - Medios de producción públicos - Guerra Fría - El Mercado regula el sistema - República Checa- Caída del Muro de Berlín - CEI (Comunidad de Estados Independientes)