3°Año 5°Div Física Dinámica Leyes de Newton Rozamiento

3° AÑO - 3° Año - 5° División 06/09/2021 Por Martinez Jorge Daniel
Estudia el movimiento de los objetos y de su respuesta a las fuerzas.
YULPJS3S4VF6DCSG35GETXUXQU - 35 fisica
[email protected]

Primera Ley de la Dinámica (Ley de la inercia o Principio de Galileo). 
“Un cuerpo permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme (M.R.U. = velocidad constante) si la fuerza resultante es nula”.
El que la fuerza ejercida sobre un objeto sea cero no significa necesariamente que su velocidad sea cero. Si no está sometido a ninguna fuerza (incluido el rozamiento), un objeto en movimiento seguirá desplazándose a velocidad constante. 
Segunda Ley de la Dinámica (Ley de la masa, o Principio de Newton) 
Para entender cómo y por qué se aceleran los objetos, hay que definir la fuerza y la masa. Una fuerza neta ejercida sobre un objeto lo acelerará, es decir, cambiará su velocidad. La aceleración será proporcional a la magnitud de la fuerza total y tendrá la misma dirección y sentido que ésta. La constante de proporcionalidad es la masa m del objeto. La masa es la medida de la cantidad de sustancia de un cuerpo y es universal. 
Cuando a un cuerpo de masa m se le aplica una fuerza F se produce una aceleración a.
“La sumatoria de todas las fuerzas que recibe un cuerpo es igual al producto de la masa del cuerpo por su aceleración”.
Tercera Ley de la Dinámica (Principio de Acción y Reacción).
“Cuando a un cuerpo se le aplica una fuerza (acción o reacción), este devuelve una fuerza de igual magnitud, igual dirección y de sentido contrario (reacción o acción)”. 
Por ejemplo, en una pista de patinaje sobre hielo, si un adulto empuja suavemente a un niño, no sólo existe la fuerza que el adulto ejerce sobre el niño, sino que el niño ejerce una fuerza igual, pero de sentido opuesto sobre el adulto. Sin embargo, como la masa del adulto es mayor, su aceleración será menor.

Trabajo Practico 8

Física Dinámica