1°Año 4°Div Geografia Aprendizaje n° 2: Argentina: Características y División Política

ESPACIO CURRICULAR: GEOGRAFÍA
PROFESOR: SUSANA DOFFO
CURSOS Y DIVISIONES: 1°
TÍTULO DEL TRABAJO: Características de la Argentina y División Política
FECHA DE ENTREGA: a definir por la profesora
MEDIO DE CONSULTA Y RECEPCIÓN: PLATAFORMA CLASSROOM
Nosotros habíamos empezado a ver características del Continente americano y marcaron también las distintas unidades políticas, es decir los Estados o países en que se divide. Recuerden que hay 35 países independientes y nosotros sólo marcamos 29 de esos países. Muchas islas pequeñas que están en el mar Caribe, también son independientes, pero no las localizamos.
En el último trabajo, sobre los Criterios de Regionalización de América, analizaron las diferentes formas de llamar a América.
Muchas veces escuchamos hablar de América del Norte, América Central, Del sur, América Anglosajona y Latina.
Recuerden que cuando hablamos de las tres Américas (del Norte, Central y del Sur) hacemos referencia al criterio físico, geológico o estructural y tratamos temas como los relieves, placas tectónicas, desastres naturales originados por el choque de esas placas como terremotos , sismos , erupciones volcánicas y tambíén se puede hablar de la cantidad de millones de años en que se formaron los distintos relieves del continente.
Cuando hablamos de las dos Américas, (Anglosajona y Latina) hacemos referencia al criterio socioeconómico, histórico o cultural y hablamos de la población: colonizadores, idioma, religión, grado de desarrollo, problemas de diversos temas relacionados con la población , etc.
POR LO TANTO ES MUY IMPORTANTE NO CONFUNDIR LOS CRITERIOS Y DEBEMOS TENER MUY CLARO DE QUE HABLA CADA UNO
Hasta acá hemos visto aspectos generales del continente americano. En este continente se encuentra nuestro país, la República Argentina, que es uno de los 200 Estados o países que hay en el mundo.
Aprenderemos ahora algunos aspectos importantes de nuestro país.
MATERIAL Y ACTIVIDADES PARA REALIZAR
EL TERRITORIO NACIONAL. LA DIVISIÓN POLÍTICA DE ARGENTINA
En la actualidad la Argentina está constituida por 23 provincias y por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que es sede del gobierno nacional; por esa razón, es la Capital Federal del país.
La Argentina se caracteriza por poseer un territorio extenso que lo convierte en el octavo del mundo. Dentro del continente americano se encuentra en el cuarto lugar, después de Canadá, Estados Unidos y Brasil. Por su gran extensión en sentido norte-sur tiene la ventaja de contar con variedad de climas, recursos naturales abundantes, que permiten a su vez el desarrollo de numerosas actividades económicas. Una desventaja puede ser la dificultad para realizar un control efectivo de toda superficie nacional desde el poder central hasta la periferia del Estado.
Su superficie total es de 2.791.810 km2, que es la superficie que nos reconocen los países del mundo. En esta superficie no se reconoce al Sector Antártico, ya que nosotros lo reclamamos, pero no tenemos soberanía en él. Actualmente se encuentra bajo el Tratado Antártico, donde los países no pueden reclamar algún derecho sobre él.
Este tratado permita la instalación de bases científicas para investigación y militares, pero con fines pacíficos.
Otro sector que reclamamos son las Islas Malvinas, que fueron usurpadas por los ingleses en 1833 y desde allí no las hemos recuperado.
1- Observa el planisferio que aparece arriba y anota:
a) Según el Ecuador, el hemisferio en que se encuentra
b) Según el Meridiano de Greenwich, el hemisferio en que se encuentra
c) Punto cardinal en el que se encuentra dentro de América
d) Océano que baña sus costas ( consulta el primer planisferio que hiciste)
e) Línea imaginaria que la atraviesa( consultar el primer planisferio que hiciste)
f) Clima que predomina( ver mapa de franjas climáticas)
2- Lee el texto que El Territorio Nacional, subraya las ideas principales y responde:
a- Cuál es la superficie del territorio argentino? ¿Cuántas provincias tiene nuestro país?¿Qué lugar ocupa en el mundo y en América?
b- ¿Qué ventajas y desventajas menciona el texto?
c- ¿En qué sectores no tiene soberanía nuestro país, pero la reclama?
d- Busca el concepto de soberanía y anótalo.
3- Completa las siguientes frases:
Por el norte la Argentina limita con……………………….. y con………………………, por el oeste con……………………….. y por el este con…………………………. y con…………………… .
Argentina posee un territorio extenso que lo convierte en el ………………….. del mundo con una superficie de …………………….km². Ocupa el cuarto lugar en …………………..
La Argentina se encuentra en el hemisferio sur, ………………….. y ……………………. Ubicada en la parte ………………… del continente americano.
4- Busca un mapa con la división política de la Argentina en la web o si tienes mapa de Argentina, pinta cada provincia con un color diferente. A cada una colócale un número. Pega el mapa en tu carpeta y completa la siguiente tabla:
N° PROVINCIA CAPITAL
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
5- Observa el video y anota cinco aspectos de nuestro país que te llamaron la atención https://www.youtube.com/watch?v=-A8DwinJmp0