5°Año 1°Div Elemento de maquinas UNIONES ROBLONADAS

[email protected]
ELEMENTOS DE MÁQUINAS - ROBLONES
Los elementos de máquinas tales como roblones están expuestos a solicitaciones de distinta índole, principalmente mecánicas, como esfuerzos, choques, rozamientos, deformaciones, etc.
Hay dos tipos de uniones, las fijas o inamovibles para ser retiradas deben ser destruidas. Y las movibles, que pueden ser retiradas sin deterioro y usadas nuevamente.
►Roblones y remaches
●Para Construcciones metálicas (puentes, torres, edificios, etc.)
(a) roblones cabeza redonda, (b) roblones cabeza perdida y (c) roblones cabeza gota de cebo
●Para construcciones mecánicas (calderas, máquinas, etc.)
(a) roblones cabeza redonda, (b) roblones cabeza perdida, (c) roblones cabeza troncocónica y (d) roblones cabeza chata
●Según el destino del roblonado:
1) Roblonado para calderas de vapor.
2) Roblonados para recipientes herméticos y sometidos a grandes presiones.
3) Roblonado para construcciones metálicas y mecánicas.
●Según su montaje:
a- A solape
b- A simple junta
c- A doble junta
►Ejecución de las uniones roblonadas
■Disposiciones constructivas
■Cálculo del Diámetro de Roblones en función del espesor de chapa
■Cálculo del roblonado a recubrimiento:
a - Cálculo al corte
b - Cálculo al aplastamiento
■Cargas excéntricas:
Caso A) – Aquella en que además del esfuerzo de corte directo sobre cada roblón aparece un esfuerzo secundario provocado por la tendencia de la fuerza a girar de la junta alrededor del centro de gravedad.
Caso B) – La carga tiende a girar el soporte sobre su borde inferior, y las tensiones de los roblones son desiguales si la carga es tal que pueda separar las superficies.
■Cálculo de la Tensión de tracción que soporta la chapa