6°Año 3°Div Instalaciones Eléctricas - Proyecto Casa Unifamiliar

[email protected]
Toda instalación eléctrica debe ser realizada según un Proyecto Eléctrico, que constará de un plano firmado por un profesional matriculado con incumbencias y competencias específicas.
DETALLES A INDICAR EN LOS PLANOS DE OBRAS ELÉCTRICAS
• Ubicación de medidores, tableros principales y seccionales.
• Ubicación de bocas de luz, tomacorrientes, cajas de paso y conexión, elementos de comando y cualquier otro elemento que incluya la instalación, ya sea la luz, fuerza motriz, etc.
• Ubicación de máquinas y elementos eléctricos con indicación de sus potencias y usos.
• Recorrido de canalizaciones, con acotación del diámetro interno de las mismas (en mm) sección de conductores, cantidad alojada en cañerías y circuitos que corresponden.
• Cuadro en que figure el cómputo de bocas para luz, toma-corrientes y bocas para fuerza motriz, con indicación de la potencia total de cada circuito, tablero y potencia total de la instalación. En el caso de carga fuertemente inductiva, indicar el coseno de fi estimado en cada circuito.
• Esquema general de conexiones en los tableros con indicación de la capacidad nominal (en Ampere) de los elementos de maniobra y protección tipo de los mismos, sus límites de regularización en los casos que corresponda e instrumentos de medición y control, cuando se incluyan.
Los esquemas de conexión serán multifilares.